El
Gobierno de Cuba negó la libertad condicional al coordinador nacional del
Movimiento Cristiano Liberación (MCL), Eduardo Cardet, condenado el 20 de marzo
de 2017 a tres años por sus críticas al legado del fallecido dictador Fidel
Castro.
La
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH) manifiestó su grave preocupación y advierte sobre el
recrudecimiento en la criminalización de académicos, periodistas, artistas y
activistas, mediante la aplicación de delitos que sancionan la crítica a
funcionarios públicos en Cuba. En muchos de estos casos, los procesos suponen
la privación de libertad inmediata de quienes expresan opiniones, información,
o crítica, sobre temas de interés público, o que refieren a funcionarios del
gobierno.
Asimismo,
la Relatoría Especial fue informada que Martha Sánchez González, miembro de las
Damas de Blanco estaría detenida desde marzo de 2018, imputada del delito de
desobediencia y desacato.
La
Relatoría Especial observa con preocupación que la utilización en Cuba del
delito de desacato en estos casos no constituye un hecho aislado. En Cuba el
derecho penal y el delito de desacato son utilizados como mecanismos de
responsabilidades ulteriores en perjuicio de personas que difunden ideas,
opiniones e informaciones críticas hacia el gobierno. En este sentido, fue
reportado que Eduardo Cardet Concepción, coordinador del Movimiento Cristiano
Liberación (MCL), seguiría detenido tras una condena en marzo de 2017 por el
delito de atentado contra la autoridad. Según lo informado, Cardet Concepción
habría sido detenido el 30 de noviembre de 2016, pocos días después de la
muerte de Fidel Castro, tras presuntamente criticar al ex Presidente cubano en
una entrevista, en el denominado periodo de duelo nacional impuesto por el
gobierno de Cuba. El 24 de febrero de 2018, la CIDH otorgó medidas cautelares a
su favor para que el gobierno cubano adoptara las medidas necesarias para
garantizar su vida e integridad personal.
La
Relatoría Especial para la Libertad de Expresión es una oficina creada por la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de estimular la defensa
hemisférica del derecho a la libertad de pensamiento y expresión, considerando
su papel fundamental en la consolidación y el desarrollo del sistema
democrático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario