
El gobernador de
Puerto Rico, Ricardo Rosselló, vetó esta tarde el Proyecto aprobado la pasada semana por la Legislatura, que establecería la ley de
“Restauración de la Libertad Religiosa de Puerto Rico”.
Según sus impulsores
la normativa tenía el propósito de proteger la posición religiosa de los
ciudadanos y de proveer herramientas para ir en contra de cualquier acción que
tome el Estado a través de la aprobación de política pública o legislación que
no esté acorde a sus creencias. Sin embargo, había suscitado controversia por
entenderse discriminatoria contra algunos sectores sociales.
El veto expreso
del primer ejecutivo establece que el Religious Freedom Restoration Act de 1993
—legislación federal* que este proyecto utiliza como base— incluye expresamente
al Gobierno de Puerto Rico en la lista de entidades cubiertas a las que aplica
la norma de no intervenir con la libertad religiosa de una persona.
*Recordamos que
Puerto rico tiene estatus de Estado libre asociado (no soberano). Es un
territorio no incorporado estadounidense con facultades de autogobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario