El presidente turco, Recep Tayip Erdogan, dijo este martes
(09.05.2017) que "es necesario unificar esfuerzos para proteger Jerusalén
contra los intentos de judaización".
El presidente ha acusado a Israel de bloquear la libertad
religiosa y expresó su fuerte oposición a la posibilidad de que Estados Unidos traslade
su Embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
Además, en declaraciones a los medios, Erdogan instó a que
los musulmanes "visitaran con la mayor frecuencia posible la mezquita de
Al Aqsa", situada en Jerusalén y considerada el tercer lugar sagrado del
islam después de la mezquita Al Haram, en la Meca, y la mezquita del Profeta,
en Medina.
"Tenemos que visitar la mezquita de Al Aqsa muy a menudo. Cada
día que Jerusalén pasa bajo la ocupación es un insulto para nosotros",
afirmó el presidente turco.
El embajador turco en Israel, Kemal Okem fue convocado en el
Ministerio de Exteriores a petición del primer ministro Benjamín Netanyahu, a
raíz de las declaraciones del Erdogan.
El gobierno israelí afirma que Israel "defiende la
libertad religiosa de los judíos, los musulmanes y los cristianos" y
seguirá haciéndolo, independientemente de la "calumnia sin fundamento
dirigida contra él".
Ampliar: Jerusalén Post
No hay comentarios:
Publicar un comentario