En la provincia
de Santa Fe, se presentó hoy registro de objetores médicos. El mismo es de
acceso público en https://salud.santafe.gov.ar/objecion.
El registro
"es una herramienta para que, antes de hacer una consulta con un médico,
se pueda saber a través de la web o en formato papel en cualquiera de los 800
efectores de la provincia, cuáles son los objetores de cada lugar y cuáles son
las practicas a las que objetan".
Allí se anotan
quienes objetan realizar prácticas legales que comprenden los derechos sexuales
y reproductivos de las mujeres.
De los 10.000
médicos, psicólogos, enfermeros y trabajadores sociales de la provincia, 400 se
anotaron en el registro, pero casi la mitad debieron ser anuladas porque no
cumplieron con los requisitos de poner expresamente los motivos por los cuales
se negaban a realizar algunas prácticas", explicó Daniel Teppaz, del área
de género del Ministerio, quien además especificó que los principales motivos de las objeciones "no son
religiosos, la mayoría de los argumentos están basados en objetar la práctica
de la interrupción legal del embarazo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario